CURSO ATENCIÓN DEL PACIENTE EN DIÁLISIS RENAL
![]() |
METODOS DE PAGO |
ObjetivoCuidar pacientes renales según protocolos y normatividad de salud vigentes.
|
Contenido
|
Dirigido aEstudiantes, TP, auxiliares, profesionales en enfermería y de otras áreas del sector salud, que laboran en unidades renales y cuidadores primarios de pacientes renales a nivel hospitalario y domiciliario. |
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO EN BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA EN TIEMPOS DE COVID-19
|
METODOS DE PAGO |
PresentaciónEl Instituto Educativo CAPACITAR.ORG, a través de su alianza profunda por la Vida y la Seguridad Hospitalaria, ha diseñado este diplomado bajo el actual contexto nacional, con la convicción de capacitar a más de 20.000 profesionales, técnicos, tecnólogos, y personal operativo de la salud en Colombia.
|
Contenido
|
Dirigido aProfesionales, técnicos, tecnólogos, y personal operativo de la salud en Colombia.
|
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO FUNDAMENTOS EN SALUD PUBLICA
![]() |
METODOS DE PAGO |
ObjetivoProporcionar a los profesionales que trabajan en el área de la salud, y en responsabilidades administrativas y coordinación de equipos de salud, un primer contacto con las diversas disciplinas e instrumentos de interpretación, control y evaluación de los problemas de salud desde el ámbito de la Salud Pública.
|
Contenido
|
Dirigido aProfesionales de la salud, ciencias humanas, sociales y del ambiente, Auxiliares de enfermería, y en general de todas las disciplinas que trabajan por la Salud Pública. Estudiantes de último año de estas áreas del conocimiento. |
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA EN E.S.E
![]() |
METODOS DE PAGO |
Presentaciónla Gestión administrativa y operativa en empresas sociales del estado es la técnica relacionada con la planificación, organización, dirección y control de las ESES, mediante la optimización de recursos financieros, tecnológicos, humanos, y cumplimiento de metas, aplicada a la gerencia administrativa, de las instituciones encargadas de gestionar bienes y servicios a clientes y pacientes; así como del desarrollo y sostenibilidad de las mismas. |
Contenido
|
Dirigido aGerentes, directores, administradores, coordinadores de áreas administrativas y asistenciales de las empresas del sector salud, profesionales médicos, financieros, asesores organizacionales y operativos, funcionarios encargados de la gestión de los recursos humanos, físicos y tecnológicos del sector salud, profesionales independientes, estudiantes universitarios. |
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITARIOS Y SIMILARES
![]() |
METODOS DE PAGO |
PresentacionEl diplomado en Gestión Integral de residuos hospitalarios y similares, tiene como fin fortalecer el conocimiento y manejo aplicado al flujo de residuos como una herramienta que permite identificar riesgos y establecer los procedimientos adecuados de segregación, aprovechamiento, tratamiento y disposición final de residuos, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la normatividad vigente que reglamenta la gestión integral de residuos en Colombia. Lo anterior, identificando la estrecha relación y cooperación entre el generador y el transportador, que garantice el cumplimiento de los parámetros contractuales definidos. |
Contenido
|
Dirigido aProfesionales del área de la salud y la gestión ambiental; tecnólogos, técnicos o estudiantes de carreras o de programas del área de la salud y/o de áreas afines a la administración en salud, ambiental y logística, empleados con responsabilidades en procesos de manejo de residuos y/o disposición de los mismos, empresas afines del sector social y de servicios relacionados, y la comunidad en general. |
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO GESTIÓN DEL TRIAGE
![]() |
METODOS DE PAGO |
PresentacionBrindar al personal de salud elementos académicos para el montaje del servicio del Triage, elaboración apropiada del TRIAGE hospitalario y la correcta identificación del riesgo, buscando la atención oportuna, eficiente y asertiva del usuario. |
Contenido
|
Dirigido aEnfermeros Profesionales, médicos, Auxiliares de Enfermería, Estudiantes de programas académicos de Enfermería, medicina y APH, Personal paramédico responsable del traslado de pacientes, profesionales en atención prehospitalaria y personas interesadas en el tema. |
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO MANEJO DE LA GESTION PRETRANSFUNCIONAL
![]() |
METODOS DE PAGO |
PresentaciónAdquirir conocimientos básicos relacionados con la medicina transfusional, normatividad, fundamentos, infecciones asociadas y promoción en la donación de sangre.
|
Contenido
|
Dirigido aProfesionales del área de la Salud.
|
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO PREVENCION DE RIESGOS HOSPITALARIOS
![]() |
METODOS DE PAGO |
PresentaciónIdentificar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los funcionarios del sector salud, como son los riesgos biológicos, químicos y físicos. Conocer los posibles efectos de la exposición a riesgos clínicos hospitalarios y las medidas preventivas de cada uno de ellos.
|
Contenido
|
Dirfigido aLa capacitación está dirigido a personal profesional / técnico / auxiliar, que se desempeña en el área de salud clínica u hospitalaria.
|
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO TOMAS DE CITOLOGÍAS CERVICOUTERINA
![]() |
METODOS DE PAGO |
PresentaciónEducar sobre la importancia de la realización e interpretación de la citología cervicouterina de acuerdo a la normatividad vigente en Colombia y las medidas de prevención y control del cáncer de cuello uterino.
|
Contenido
|
Dirigido aProfesionales de la salud: médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, citohistotecnólogos y bacteriólogos. |
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
CURSO ATENCIÓN DEL PACIENTE EN DIÁLISIS RENAL
![]() |
METODOS DE PAGO |
ObjetivoCuidar pacientes renales según protocolos y normatividad de salud vigentes.
|
Contenido
|
Dirigido aEstudiantes, TP, auxiliares, profesionales en enfermería y de otras áreas del sector salud, que laboran en unidades renales y cuidadores primarios de pacientes renales a nivel hospitalario y domiciliario. |
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO EN BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA EN TIEMPOS DE COVID-19
|
METODOS DE PAGO |
PresentaciónEl Instituto Educativo CAPACITAR.ORG, a través de su alianza profunda por la Vida y la Seguridad Hospitalaria, ha diseñado este diplomado bajo el actual contexto nacional, con la convicción de capacitar a más de 20.000 profesionales, técnicos, tecnólogos, y personal operativo de la salud en Colombia.
|
Contenido
|
Dirigido aProfesionales, técnicos, tecnólogos, y personal operativo de la salud en Colombia.
|
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO FUNDAMENTOS EN SALUD PUBLICA
![]() |
METODOS DE PAGO |
ObjetivoProporcionar a los profesionales que trabajan en el área de la salud, y en responsabilidades administrativas y coordinación de equipos de salud, un primer contacto con las diversas disciplinas e instrumentos de interpretación, control y evaluación de los problemas de salud desde el ámbito de la Salud Pública.
|
Contenido
|
Dirigido aProfesionales de la salud, ciencias humanas, sociales y del ambiente, Auxiliares de enfermería, y en general de todas las disciplinas que trabajan por la Salud Pública. Estudiantes de último año de estas áreas del conocimiento. |
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA EN E.S.E
![]() |
METODOS DE PAGO |
Presentaciónla Gestión administrativa y operativa en empresas sociales del estado es la técnica relacionada con la planificación, organización, dirección y control de las ESES, mediante la optimización de recursos financieros, tecnológicos, humanos, y cumplimiento de metas, aplicada a la gerencia administrativa, de las instituciones encargadas de gestionar bienes y servicios a clientes y pacientes; así como del desarrollo y sostenibilidad de las mismas. |
Contenido
|
Dirigido aGerentes, directores, administradores, coordinadores de áreas administrativas y asistenciales de las empresas del sector salud, profesionales médicos, financieros, asesores organizacionales y operativos, funcionarios encargados de la gestión de los recursos humanos, físicos y tecnológicos del sector salud, profesionales independientes, estudiantes universitarios. |
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITARIOS Y SIMILARES
![]() |
METODOS DE PAGO |
PresentacionEl diplomado en Gestión Integral de residuos hospitalarios y similares, tiene como fin fortalecer el conocimiento y manejo aplicado al flujo de residuos como una herramienta que permite identificar riesgos y establecer los procedimientos adecuados de segregación, aprovechamiento, tratamiento y disposición final de residuos, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la normatividad vigente que reglamenta la gestión integral de residuos en Colombia. Lo anterior, identificando la estrecha relación y cooperación entre el generador y el transportador, que garantice el cumplimiento de los parámetros contractuales definidos. |
Contenido
|
Dirigido aProfesionales del área de la salud y la gestión ambiental; tecnólogos, técnicos o estudiantes de carreras o de programas del área de la salud y/o de áreas afines a la administración en salud, ambiental y logística, empleados con responsabilidades en procesos de manejo de residuos y/o disposición de los mismos, empresas afines del sector social y de servicios relacionados, y la comunidad en general. |
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO GESTIÓN DEL TRIAGE
![]() |
METODOS DE PAGO |
PresentacionBrindar al personal de salud elementos académicos para el montaje del servicio del Triage, elaboración apropiada del TRIAGE hospitalario y la correcta identificación del riesgo, buscando la atención oportuna, eficiente y asertiva del usuario. |
Contenido
|
Dirigido aEnfermeros Profesionales, médicos, Auxiliares de Enfermería, Estudiantes de programas académicos de Enfermería, medicina y APH, Personal paramédico responsable del traslado de pacientes, profesionales en atención prehospitalaria y personas interesadas en el tema. |
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO MANEJO DE LA GESTION PRETRANSFUNCIONAL
![]() |
METODOS DE PAGO |
PresentaciónAdquirir conocimientos básicos relacionados con la medicina transfusional, normatividad, fundamentos, infecciones asociadas y promoción en la donación de sangre.
|
Contenido
|
Dirigido aProfesionales del área de la Salud.
|
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO PREVENCION DE RIESGOS HOSPITALARIOS
![]() |
METODOS DE PAGO |
PresentaciónIdentificar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los funcionarios del sector salud, como son los riesgos biológicos, químicos y físicos. Conocer los posibles efectos de la exposición a riesgos clínicos hospitalarios y las medidas preventivas de cada uno de ellos.
|
Contenido
|
Dirfigido aLa capacitación está dirigido a personal profesional / técnico / auxiliar, que se desempeña en el área de salud clínica u hospitalaria.
|
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |
DIPLOMADO TOMAS DE CITOLOGÍAS CERVICOUTERINA
![]() |
METODOS DE PAGO |
PresentaciónEducar sobre la importancia de la realización e interpretación de la citología cervicouterina de acuerdo a la normatividad vigente en Colombia y las medidas de prevención y control del cáncer de cuello uterino.
|
Contenido
|
Dirigido aProfesionales de la salud: médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, citohistotecnólogos y bacteriólogos. |
MetodologíaEducación a distancia en modalidad virtual sincrónico |